El papel del estado en la economía
Las funciones públicas expendieron tanto en las economías desarrolladas como en las economías de desarrollo. En las primeras, de la expansión es el resultado no sólo de la mencionada existencia de crisis económicas periódicas que exigir una aplicación de actividades estatales tanto como gastos sociales para obras públicas. También propicien la aplicación de actividades públicas, el avance de legislación social, la modernización de los medios de transporte Y los complejos problemas creados por la seriedad urbanización. En los países en vías de desarrollo, la expansión de las actividades estatales encuentro algunas cosas similares a las que se presentan en las sociedades industrializadas. La principal razón de la expansión de las actividades públicas en estos países proviene del papel progresivamente atribuido al estado en el establecimiento y manejo de la base operativa del sistema que engloba: medio de transporte y comunicaciones servicios de energía agua potable alcantarillado etc.
Aunque la intervención del Estado. En la economía no es algo reciente es un hecho que esto se ha intensificado de forma notable a lo largo del presente siglo.
Los elementos más importantes que emplea el sector público para intervenir en la economía son: los gastos públicos, los impuestos y la reglamentación de la actividad económica.
Visión neoclásica sobre la intervención del Estado en economía.
Si una economía funciona equilibradamente, y con pleno empleo de los factores productivos, el aparato gubernamental no tiene nada que hacer interviniendo en economía, el papel del Estado en estas condiciones debe reducirse a realizar las funciones tradicionales del Estado como:
A) administrar justicia (tribunales juzgados).
B) Guardar en orden público (policía).
C) Resguardar las fronteras y la soberanía nacional (ejército).
D) Proporcionar servicios públicos (alumbrado y limpieza).
E) Vigilar que no se elementos que interfieran en las funciones del mercado.
Visión marxista sobre la intervención del estado en la economía.
Para la escuela marxista, la intervención del Estado en la economía, es una necesidad de un requisito indispensable para garantizar el funcionamiento y continuidad del sistema económico. La propiedad de tierras, aguas y recursos naturales dentro de los dimites de nuestro territorio corresponde originalmente a la nación tiene derecho a transmitir su dominio a los particulares estableciendo la propiedad privada, pero con la reserva de la facultad de la nación de imponerle las modalidades que exige el interés público.
Objetivos y funciones del sector público.
Los objetivos del sector público son los siguientes:
1. Firmar y fortalecer la independencia de México como nación democrática, justa y libre en económico, lo político y lo cultural.
2. Proveer a la población de empleo y un mínimo de bienestar, atendiendo compró necesidades de alimentación, educación, salud y vivienda.
3. Estabilidad en los precios.
4. Promover un crecimiento económico alto como sostenido y eficiente.
5. Mejorar la distribución del ingreso entre las personas, los factores de la producción y las regiones geográficas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario