Función de oferta agregada
Esta curva
recoge la relación existente entre el nivel de producción ofrecidos por las
empresas y el nivel de precios. La pendiente de esta curva es positiva: si
aumentan los precios las empresas ofrecen más. Está pendiente positiva se puede
explicar a partir del funcionamiento de la curva de Phillips: si aumenta la
producción (disminución del desempleo) los precios suben.
Ingreso:
Y=C+I+G(X+M)=PIB
Y: es el ingreso
C: es el consumo=ac+bc (Y-T)
I: es la inversión.
G: es el gasto público en bienes y servicios.
X: es el exportación total.
M: es la importancia total= am+bm (Y-T).
Existen
diversos indicadores económicos que tratan de utilizarse para medir el
resultado de la actividad económica en general, las más usuales son los
referidos al cómputo de la producción y al de ingresos generados en el proceso
productivo.
La
problemática que nos presenta en estas mediaciones, y aún más en lo referente a
la producción ya que no existe una unidad de medida homogénea para cuantificar
los bienes y servicios producidos ya que se producen bienes con medidas físicas
heterogéneas tales como: litros, metros, kilos, etc. Por lo cual utilizamos
valores monetarios como medida homogénea.
Una economía
está compuesta por muchos agentes:
- Empresas.
- Individuos.
- Gobierno.
La mayoría
de los cuales producen bienes o servicios.
Cada bien o
servicio tiene un valor determinado, este valor se determina multiplicando los
precios que imperan en el mercado por la cantidad producida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario