martes, 1 de marzo de 2016

hablemos de economia sesion 15

En la sesion pasada estuvimos hablando de lo que era la FPP, todo fue muy teorico pero sabemos que siempre cuando llevamos al mundo real esto cambia y aparecen cosas que no vimos en la teoria, pues bien estaremos hablando de esto ademas de dos temas mas: las posibilidades tecnologicas de la sociedad y los costes de produccion, dos temas muy interesantes... comencemos




La FPP en la práctica

 

La frontera de las posibilidades de produccion en la practica representan mas cosas que en teoria pues por ejemplo cuantos más recursos utilice el gobierno para construir bienes públicos como carreteras, menos quedarán para producir bienes privados como viviendas; mientras más alimentos decidamos consumir, menos ropa podremos tener; mientras más decida consumir hoy la sociedad, menos será su producción de bienes de capital para producir más bienes de consumo en un futuro.

Los países pobres deben dedicar más recursos a la producción de alimentos mientras que los países rico pueden alcanzar más lujos a medida que aumenta su potencial productivo.

Los países pobres pueden financiar pocos bienes públicos, como atención médica y educación superior. Sin embargo, debido al crecimiento económico, los bienes públicos y la calidad ambiental representan una mayor proporción de la producción. 

Cuando se sacrifica el consumo actual y se produce más bienes de capital, al economía de un país puede crecer con mas rapidez, lo que permite tener una mayor cantidad de ambos bienes (consumo y capital). en el futuro. 

Posibilidades tecnológicas de la sociedad.

Toda economía tiene una cantidad limitada de recursos:

  • Trabajo
  • Conocimientos técnicos
  • Fábricas y herramientas,
  • Tierra,
  • Energía.
En toda economía siempre habrá un límite de recursos,y es que francamente como pueden destinar los recursos entre miles de bienes y servicios posibles.
Siempre ha sido uno de los problemas la escasez;cuanta tierra para maíz, cuantas viviendas, cuanto de alimentos,en fin, la economía debe arreglárselas con los recursos limitado, pues debe elegir entre distintas canastas de bienes,también  seleccionar distintas técnicas de producción.






La vida está llena de decisiones. Como los recursos son escasos, siempre se debe pensar cómo gastar nuestro ingreso o nuestro tiempo limitado. Cuando elegimos entre estudiar, comprar una automóvil o asistir a la universidad debemos considerar en cada caso cuánto costará la decisión en términos de las oportunidades que dejamos ir.                    
El coste de la alternativa a la que renunciamos es el coste de oportunidad de la decisión. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario