En esta sesion continuaremos analizando mas aspectos que tienen que ver con la oferta y la demanda, especificamente veremos lo que es el desplazamiento de la curva, el precio y el precio de equilibrio.... comencemos
Desplazamientos de la curva
Pero cuando los factores como renta o ingresos, los gustos, el precio de los bienes sustitutos, vienes complementos, la moda o cualquier otro factor cambian, la función demanda se modifica.
Por ejemplo supongamos que la renta o ingresos, de los individuos se aumenta o se reduce tendríamos la siguiente condición:
La función Dx= f(Px) cambiara a Dx=f
A esta situación le llamamos desplazamientos de la curva de la demanda.
El precio es la expresión monetaria del valor.
También, se puede decir, que, el precio es la cantidad de dinero que tenemos que dar a cambio de bienes o servicios, con lo cual lo que realmente hacemos es expresar monetariamente el valor de dichos bienes y servicios.
Por equilibrio se entiende, la situación en la que las fuerzas opuestas se igualan y en la que nadie puede hacer una mejor elección dados los recursos disponibles y las acciones de los demás.
Así pues, el precio de equilibrio se fijara en el momento en que la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida. La cantidad que se ofrece y se demanda, del bien que se intercambia, es llamada cantidad de equilibrio.
En ese punto:
Todo lo que se produce se vende.
Todo lo que se demanda se puede adquirir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario