sábado, 5 de marzo de 2016

hablemos de ecnomia sesion 22



En esta sesion hablaremos de una nueva teoria  y veremos a grandes razgos como funciona, despues veremos un modelo de mercado que es el de competencia perfecta.... coemencemos
Teoría  de los costos oferta
Oferta de mercado
La oferta es la cantidad de bienes o servicios que los productores ofrecen a la venta a diferentes precios a los consumidores, durante una unidad de tiempo determinada, un día, una semana, un mes, un año.
Los principales elementos que determinan la oferta de un producto, llamados determinantes de la oferta, son:
•Costos de producción.
•Nivel tecnológico.
•Precio del bien.
Los costos de la producción son los elementos más importantes en la determinación de la oferta, es decir, ¿cuánto le cuesta al oferente su producción? Existen diferentes tipos de costos, los más importantes son:
•Costos fijos.
•Costos variables.
•Costo total.
•Costo marginal.

Función de costos
A corto plazo: en el corto plazo algunos costos son fijos y algunos son variables. Los costos totales ( ct) son equivalentes a la suma de los costos variables totales (cv)más costos fijos totales(cf).
Ct= cf+cv
Costos fijos: Los costos fijos no varían de acuerdo con el volumen de producción. Son constantes. Por ejemplo: alquileres, salario de gerentes, etc.
Variables: Los costos variables dependen del volumen de producción. Por ejemplo: materias primas, salarios de mano de obra directa, etc.
Costo promedio del costo medio son los costos por unidad de producción. Los costos medios (CME) totales se calculan como el costo total entre la cantidad producida.
La curva de costo medio total a corto plazo y es forma de u, debido a que la disminución de los costos fijos promedio así que los costos disminuyan a niveles bajos de producción. En niveles de producción más elevados, el mercado aumento en los costos variables promedio anula el efecto de la disminución de los costos fijos.
Costo variable medio (CVME) son los costos variables unitarios, es decir, los costos variables totales divididos entre el número de unidades producidas.
Costo marginal (cm) es el costo extra de producir una unidad adicional de producto.

Competencia perfecta.

Si somos justos en el análisis en realidad no existe ningún mercado tan perfecto como este en la práctica pero es parte de las diferencias que hay entre la realidad y este modelo.
Para que ese mercado pueda ser considerado de competencia perfecta tiene que mostrar las siguientes características:
1. Libre concurrencia: Ningún agente puede influir en el mercado.
2. Homogeneidad del producto.
3. Información y racionalidad de los agentes.
4. Aquí no hay control sobre los precios ni reglamento para fijar precios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario