sábado, 27 de febrero de 2016

hablemos de economia sesion 7

En esta sesion hablaremos de una de las escuelas de pensamiento economico mas relevantes: El marxismo, hablaremos de como fue que empezo todo y la gran importancia que tienen los esctitos de carlos marx en esta corriente....comencemos

el marxismo





El marxismo es una escuela que surge en el siglo XIX como consecuencia de lo escritos del Carlos Marx, un filósofo, sociólogo y economista alemán distinguido en su época.

El marxismo surge debido  a la serie de circunstancias que se vivían en esos momentos, principalmente influyo  la economía política inglesa esta  aporto al marxismo el concepto de la explotación laboral, de la producción, del valor y de la distribución, después entra la filosofía clásica alemana de la cual Marx toma los conceptos para su concepción dinámica de la sociedad. Búsqueda de los principios del cambio social, y por ultimo influyo el socialismo utópico francés que aunque no se tomó muy en serio más bien se le concedía un rango histórico.

El marxismo no solamente es una crítica al capitalismo, su filosofía se basa en el materialismo dialéctico, la cual dicta que el hombre puede conocer la realidad sin recurrir a lo sobrenatural, y esa misma realidad no se mantiene en forma estática, sino que lleva un proceso.


Existe un conflicto entre las fuerzas de producción y sus respectivas relaciones dentro de la realidad social.Ese proceso ha pasado por una serie de etapas, entre las cuales se encuentran el comunismo, el feudalismo y el esclavismo, entre otras. 

El marxismo sostenía que capitalismo caería  debido a que sus procesos son individualistas, los cuales acumulan  el capital y a la miseria.
      
El marxismo es conocido ademas como socialismo científico, por la intención de dar al socialismo bases comprobables, experimentales y palpables.


El socialismo utópico siempre tiene por tendencia a establecer un orden imaginario; mientras que, por otro lado, el socialismo científico considera la causa y el efecto como el sistema predominante de la realidad económica, principalmente en las leyes económico-sociales.
 

Dentro de esta escuela se destacan dos principales exponentes:
  • Carlos Marx 
  • Federico Engels


Vladimir Ilich Lenin 
fue sin duda uno de  los más grandes expositores de ésta escuela  sin embargo no se quedan atras otros grandes como:
  • Ernes Mandel
  • León Tolstói 
  • Maurice Dobb
  • P.Sweezy
  • Paul Baren





No hay comentarios:

Publicar un comentario