en esta sesion tendremos que reflexionar acercade las cosas que hace el estado con nuestros recuersos pues bien nosoros al pagar impuestos somos parte importante de la economia del estado, estaremos hablando de gastos publicos, impuestos, politicas monetarias y la medida del valor.
Fines y
objetivos del gasto público.
- Conservación y mantenimiento
del capital existente.
- Mejoramiento de la atención
ciertas necesidades productivas asegurando los abastecimientos
energéticos, aceros, transporte e infraestructura en general.
- Aplicación significativa del
consumo social para: educación, salud, agua potable, Justicia,
administración pública, transporte urbano, etc.
- Extensión del desarrollo
agropecuario.
- Diversificación de las
exportaciones.
- Fomento del turismo.
Los
impuestos.
- El impuesto se puede pagar en
dinero o especie.
- Es unilateral porque sólo el
Estado puede establecer y también obligar al contribuyente a pagarlo.
- Es generador del crédito
fiscal, claro, porque el gobierno puede gastar parte o todo el importe del
impuesto, antes que recordarlo.
Tipos de
política monetaria.
Los
instrumentos de que disponen Banco Central para llevar a cabo su política
monetaria es muy diversos y van desde controles directos del crédito y tasas de
interés, hasta mecanismos indirectos como son los encajes legales y funciones
dejo los cuales se llevan acabo operaciones del banco central en el mercado de
dinero.
En los
últimos años la mayoría de los bancos centrales adoptado por los instrumentos
directo supliqué comunitario de que es permiten el autoridad monetaria actuar
con mayor eficacia y flexibilidad.
Política
monetaria expansionista.
Algunos de
los mecanismos utilizados en una política monetaria expansionista son:
Reducción de
la tasa de interés. mecanismo que hace más atractivos los préstamos bancarios
por lo tanto la inversión.
Reducción
del encaje legal. Los bancos pueden prestar más dinero con las venga
reservas con las que cuentan.
Compra de
demanda pública. Inyecta más dinero en el mercado.
Política
monetaria restrictiva.
De manera
inversa a la anterior la banca central restringe la oferta de dinero
circulante, lo que provocará un exceso de demanda de dinero, y el consiguiente
aumento en las tasas de interés.
Por tanto, lo que se
conseguiría sería reducir la inversión, la producción y las rentas o ingresos.
El dinero y
sistema financiero.
El dinero es
una mercancía determinada la que pertenece el juicio social de expresar el
valor de todas las demás mercancías.
Aparecer el
dinero, todas las mercancías pasaron a medir su valor en dinero.
El dinero
parece de modo espontáneo en el proceso del desarrollo histórico de la
producción mercantil y del cambio.
Las
principales funciones que cumple el dinero son.
- Medida de valor.
- Medio de circulación.
- Medio de acumulación o
atesoramiento
- Medio de pago.
- Dinero mundial.
Medida del
valor.
Es la
función fundamental de dinero, su esencia consiste en que con ayuda del dinero
se mide el valor de todas las mercancías para ello el dinero debe poseer un
valor.